miércoles, 15 de julio de 2015

BIOGRAFÍA Y EXPERIENCIAS PARA LA PROPUESTA DE LA TESIS


Soy Administradora Comercial y  de Sistemas egresada de la Universidad De Pamplona Norte De Santander en el año 2007.

 

Especialista En Informática Educativa en el año 2011, Egresada De La Universidad De Santander.

 

Magister En Gestión De La Tecnología Educativa Año 2015,  Egresada De La Universidad De Santander.

 

Ingrese al Magisterio Colombiano desde el  año 2008.

 

Hace 7 años trabajo en El Magisterio Araucano.

 

A través de la enseñanza en el aula he aprendido  que cada actividad que desarrolle  en la vida,  la debes realizar con amor y responsabilidad.

 

Gracias a Papá Dios y el bello regalo de darme un ángel tan ejemplar  como mi madre,  hoy he logrado grandes metas que en algún momento fueron proyectos de vida.

 

Por alguna razón Dios coloco en mí el privilegio de educar. Tanto así que me enamore de esta bella labor la cual la respeto,  admiro  y  reaprendo cada día.  Lo más importante es que todo ser humano debe pasar por una Institución Educativa para formarse y servir a la sociedad, es satisfactorio ver crecer tanto física  e intelectualmente a nuestros estudiantes eso  me llena  de orgullo y pasión por lo que hago.

 

Durante estos años de  experiencia adquirida,  he notado  dificultades en el aprendizaje de los niños y niñas con problemas de disortografía, disfasia, dislexia, dispraxía, discalculia,  es por ello que planteo la siguiente propuesta para mi tesis doctoral con el fin de  mitigar  la problemática de aprendizaje a través de algunas herramientas.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 

 

LOS TRASTORNOS DIS

 


Los problemas de aprendizaje se refieren a la dificultad que tiene alguna persona para aprender  de la misma manera que los demás, en la mayoría de los casos se ve afectada su comprensión lectora, el uso de las reglas ortográficas, atender indicaciones, hablar correctamente, realizar operaciones básicas y desarrollar problemas matemáticos.

 

Estos problemas de aprendizaje  se dan en diferente manera y con diferente intensidad dependiendo de la persona.  En muchas ocasiones no se realiza un diagnóstico y los niños son catalogados con retraso mental o en ocasiones  el maestro simplemente lo etiqueta como niños flojos.

Los problemas de aprendizaje  en niños de edad escolar, son más comunes  de lo que parece.  Son problemas que si se detectan a tiempo pueden  ser solucionados, por lo tanto es importante conocer los diferentes tipos de aprendizaje que presentan los alumnos sobre todo en etapa escolar.

Es por esto que consideramos que un niño tiene dificultades de aprendizaje cuando sus rendimientos escolares están por debajo de sus capacidades.
 
 

 Cuando su  rendimiento real no coincide con el esperado.

Miranda (1986)

 Se trata de niños con una inteligencia normal y que no tienen déficits sensoriales, visuales o auditivos ni tampoco problemas motores  o emocionales graves. Sin embargo estos niños no pueden realizar con éxito sus aprendizajes escolares  o mejor no aprenden por los métodos y recursos apropiados  para la mayoría de los niños. Normalmente estas dificultades se manifiestan en el uso del lenguaje, la lectura, la escritura o las habilidades matemáticas.
Lo que si queda claro es que cada ser humano;  Se diferencia,  en la capacidad de aprender sino también en el modo de aprender;  unos desarrollan algunas características, estilos, métodos, que permiten aprender más rápido  y otros que aprendemos mejor con otras estrategias,  todo esto  lo hace el proceso educativo que influye en su capacidad para aprender.

Así  que;  para la labor que desempeñamos como docentes,  es  obligatorio que  realicemos los ajustes oportunos,  para brindar ayuda pedagógica al estudiante en proceso de formación.

De allí la importancia de  las actitudes y expectativas del docente en la solución de las dificultades de aprendizaje es evidente que se debe cambiar de mentalidad y asumir una función propia de la educación y de los procesos de enseñanza -  aprendizaje.

 

“El cambio es el que nos enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos cruzando”

 Paulo Coelho
 
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario